Naiguata
De los Caribes. Cacique de la zona costera que va desde el río Anare hasta las costas de Anzoategui (Puerto La Cruz). Cuenta la leyenda que había dado hospedaje a algunos soldados de Rodríguez Suarez. Uno de ellos mató una Gaviota
PuntoTarot
Naiguata
De los Caribes. Cacique de la zona costera que va desde el río Anare hasta las costas de Anzoategui (Puerto La Cruz). Cuenta la leyenda que había dado hospedaje a algunos soldados de Rodríguez Suarez. Uno de ellos mató una Gaviota
Maracay
Guerrero de la tribu de los Araguas que logra vencer al español Rodríguez Suarez. Luchó en muchas batallas con el Cacique Turiamo.
Lamentablemente muere muy joven pues luego de haber vencido a Rodríguez es traicionado vilmente por uno de sus Indios y entregado a los españoles que le dan muerte mientras este se encuentra dormido.
Poder
Nos libera de las traiciones, protege durante la noche, provee una buena muerte.
Cacique Yare: gobernante de las tierras que hoy comprenden los estados Miranda, Anzoátegui y parte de Monagas, fue además Piache y sumo sacerdote y uno de los guerreros más fieros entre todos los que se enfrentaron al conquistador español.
Es de la parte Oriental del país, cacique de los Cumanagotos, de los Arawacos, de los Quiriquires, de los Charagotos, también fue consejero del cacique Terepaima y Medico-Brujo, Hechicero de los Tomuzas.
Siempre se estuvo moviendo por el territorio nacional, tanto así que ríos y montañas llevan su nombre en distintos lugares del país.
Yoraco fue un cacique indígena de Venezuela. En etimología chaima su nombre significa zorro o diablo. Se presume que nació en el valle de Tácata, estado Miranda, en fecha desconocida.
La legendaria existencia de Yoraco se basa en la narración que de su muerte hizo José de Oviedo y Baños en su Historia de la conquista y población de la provincia de Venezuela.
Según Baños, en 1574, cuatro indios Teques acompañaron como intérpretes a dos soldados españoles llamados Juan Pascual y Diego Sánchez al Valle de Tácata, del cual pretendían apoderarse. A su llegada fueron masacrados mientras los intérpretes huían hacia a Caracas para llevar la noticia al teniente Francisco Carrizo.
Cacique Arichuna
Cacique de tribu JiraJara. Sus dominios se encontraban entre Lara y Yaracuy. Padre del comercio, se destacó por su capacidad de comerciar especies con los españoles. Pudo mantener la paz a la vez que favoreció a su pueblo con el comercio que logró. Se convirtió al cristianismo y fue el primer Indio que luchó indirectamente en contra de las injusticias de la inquisición.
Indios JiraJara
El Indio JiraJara invocado en nuestro culto, representa a una tribu de extenso poder guerrero que no pudo ser sometida al yugo español por su hostilidad y rebeldía, lucha constante.
Yaracuy
Yaracuy deriva del vocablo indígena “Yara-yaraí” que quiere decir “Coger Agua” y “Cuí-cu-i” que quiere decir “allá lejos”, por lo que Yaracuy significa “COGER AGUA ALLA LEJOS”.
Yaracuy es un Cacique JiraJara que Comandaba una basta extensión de territorio con más de 500 tribus indígenas bajo su mando. Fue imposible para los españoles por largo tiempo tomar las tierras de este guerrero tan poderoso. Venció en la batalla de Cuyucutúa, en 1552.
Manaure Jefe de Caquetía actualmente Estado Falcón. Era negociante por excelencia y logró negociar la paz con los españoles en 1522. Logra tres años de paz hasta que (según algunas fuentes) algunos alemanes a pesar de los acuerdos con los españoles asaltan e irrespetan el tratado llevando con sigo a dos indios de la tribu dede Manaure. Ante este incidente, Manaure vuelve a comunicarse y negociar con Ampíes (español) quien intercede para regresar a los indios de vuelta y mantener la paz. Es luego de 1528 cuando Ambrosio Alfinger (ascendencia alemana) toma el poder de Coro, expulsa a Ampies del lugar y apresa a Manaure. Vuelven las negociaciones y se procede a liberar a Manaure quien se aleja hacia las orillas de la actual laguna San Rafaél donde muere atacado por una gran fiebre. Según otros historiadores Manaure se aleja hacia Yaracuy donde es bien recibido y muere poco después en un enfrentamiento dado en el Tocuyo.
Mara
Su Gobierno se extendía por casi toda la región oriental e iba desde el lago de Maracaibo hasta el Río Magdalena (Cartagena – Colombia). Hizo una gran resistencia a la invasión española que mantiene libre a toda su zona por muchos años. Hasta el final de la vida de Mara que muere en batalla, no pudieron los españoles incursionar la zona de Maracaibo.
Tamanaco era el cacique de los Mariches y Quiriquires. Surge en 1570 tratando de lograr la unificación de diversas tribus para la lucha. Sueño de guaicaipuro también.
En una de sus batallas Tamanaco ataca Caracas y logra ubicar a los españoles en el río Guaire. Mas no advierte el ataque de la caballeria española quienes los rodean y terminan siendo apresados.
Según algunos historiadores Tamanaco es ahorcado y decapitado (por lo que lo representan de esa manera), según otros es soltado en la Plaza Bolivar para ser atacado por un perro que finalmente le da la muerte.
Paramaconi puede ser considerado el indio de la pacificación.
Formo parte de las tropas del Cacique Guaicaipuro, su origen es de los caribe tubo muchos enfrentamientos con los españoles donde salía victorioso en batalla Paramaconi arrasó con sus guerreros en la Villa San Francisco el mismo lugar donde se fundaría caracas 6 años mas tarde. Unido a la alianza de caciques, combatió en el sitio del Collado (hoy Caraballeda) en donde ganaron en batalla.
El Indio Chacao era de raza Caribe, Gobernaba precisamente en lo que hoy se conoce Como Chacao e incluso se extendía mucho más. Era muy corpulento, audaz y fornido. Demócrata y amante de lo que significa la familia en la comunidad. Era protector de mujeres y niños.
Jehová es mi Pastor
Nada me faltará
Patrona de la Buena muerte, Protege de la muerte súbita, Patrona de los rayos y las centellas, Evita ruinas y accidentes. Protege a los cuerpos militares, mineros, pedreros, pólvora, puede crear o evitar tormentas eléctricas, patrona también de los electricistas.
Santa Apolonia:
Patrona de la Odontología, de Odontólogos
Protege de dolores de muelas, inflamación de encías, fracturas en la cara, Protectora de ancianos, protege del rapto, la injusticia y el atropello.
Ritual
09 de febrero, arreglos florales, flores exóticas, velas decoradas, dientes caidos…
Patrón de los exiliados, emigrantes, perseguidos por ideales… Es un Santo de Grandes Milagros y Curaciones en el nombre de Cristo. Ritual Velas azules Incienso de Bergamota Palmas Laureles de Triunfo Procesiones Se le pide con las propias palabras y ofrendas
Santo para encontrar las cosas perdidas, protector contra ladrones, estafadores, embaucadores y los ayuda a devolver lo que han robado y convertirse… Protege embarazos y evita partos difíciles, ayuda en caso de esterilidad, patrono de animales domésticos, ayuda a encontrar pareja formal y casarse, patrono de los ancianos, de pescadores y marineros.